martes, 16 de marzo de 2010

SEGUNDO CAPÍTULO DE LA COPA AMERICA POR CARLOS FREIRE

Perdón por el retraso! Dicen que estar liado es buena señal... no estoy del todo seguro. El caso es que desde el primer capítulo de Carlos Freire, miembro del ORACLE TEAM ya llovió. Y tanto que llovió. Lo peor es que parece que el refrán va a cumplirse este año: MARZO LLUVIOSO Y ABRIL VENTOSO ( o alrevés?) HACEN A MAYO... ya me estoy despistando...
Publicamos el SEGUNDO CAPÍTULO DE LA COPA AMERICA DESDE DENTRO. Bastantes personas me han dicho que les ha gustado, sin embargo, pocos comentarios y pocas preguntas. O quizás es que también estéis liados...

El segundo correo venía respondiendo a uno mío que publico para que tengan más sentido las palabras de Carlos:

PEDRO DICE:
"A pesar de que estuvieras en el equipo ganador, a mi solo me da pena una cosa. Que la Copa America no se vuelva a celebrar en Valencia porque es una pasada la repercusión que ha tenido. En la pasada edición con todo el seguimiento televisivo mucha gente se enganchó y empezó a navegar. Y de todas las edades. Se acercó muchísimo a la gente de a pie. A este respecto esta edición ha dejado a la gente muda. Se cambiaron los barcos, solo 2, 3 mangas. Solo seguí una prueba, la última y salvo la salida y un tramo de la ceñida el resto fue francamente aburrido. No dudo de la cantidad de tecnología, pero en 3 mangas no hubo tiempo ni a entender que pasaba, ni qué cosas nuevas se estaban utilizando. Tú que opinas, a parte de las historias de los juzgados, y de la tecnología que has estado desarrollando, ¿es más divertido el multicasco para el cuerpo a cuerpo o el mono casco? ¿es más divertido dos barcos o una flota de unos cuantos? .

Aquí viene Carlos:


Hola Pedro! Ayer te había soltado un rollo mayor, pero se me cortó internet y no te pude enviar nada.
La verdad que de Galicia nadie me ha dicho nada, excepto mis más allegados, así que tú eres el primero que se interesa.

Siempre estaré dispuesto a contar mis experiencias y que la gente conozca la otra parte de la vela, que es la tecnología que cada vez tiene mayor importancia e incluso en vela ligera se está ya usando hace tiempo por muchos países.

Pienso que sí hubo Match Race en esta edición. Si no hubo más, es porque las velocidades de los barcos fueron bastante desiguales y el número de regatas escaso, cosa que desde un principio, quisimos cambiar.

Si en los antiguos barcos V5 pudo haber más Match Race es porque eran todos muy parejos en velocidad, muchos más encuentros y en la final llegaron dos equipos muy igualados.
Esto solamente se ha conseguido tras muchas ediciones de la copa. Aún así, bien sabe Dios la de horas que nos hemos tirado viendo regatas aburridísimas de un barco simplemente marcando al otro toda la regata.

Hay que conseguir que haya espectáculo y eso se logra con velocidad y tecnología.
La fórmula1 no creo que sea muy interesante, ya que que se pasan dando 40 vueltas sin que apenas haya algo de emoción. Nos gusta porque nos muestran la tecnología que hay, porque queremos que Alonso gane y porque es alunciante la velocidad que desarrollan los coches.

No sé si habrá catamaranes, trimaranes o monocascos, pero está claro que los barcos de la 32 edición están obsoletos y son muy lentos.



Abrazo,

Carlos





FOTOS:
HILDA MARTIN ALONSO
JOSE JATO DARRIBA
BMW ORACLE TEAM

No hay comentarios: