La delta lloyd regatta se caracteriza por su buena organización y el buen trato hacia los regatistas. De hecho están tratando que la asistencia sea obligada!
El primer día de regata comenzó con 4 mangas, todas ellas con cambios muy significativos de dirección e intensidad de viento. En general, conseguimos hacer buenas salidas, pero al no tener un buen pico de velocidad no pudimos ir al lado que queríamos e ir controlando poco a poco la flota. Al no poder hacer esto durante los 200 primeros metros la gente que iba cogiendo role a role se iba escapando, llegando a sacar 20 esloras .
La última manga del día era un 17, pero una protesta contra un ruso se convirtió en DSQ. Ocurrió en la llegada, después de haber transluchado navegando a estribor y listos para cruzar la línea aparece el ruso entra amurado a a babor (por el pin ) muy rápido sin compromiso y nos protesta sin habernos avisado, y sin tener la razón!
El segundo día de regata, con un viento de más a la derecha y menor intensidad, complicaba aún más las cosas ya que los cambios de presión eran aún más significativos. La primera manga acabamos de 20, y en la segunda, tomando barlovento para la última popa de 13, un role de 40º a la derecha nos costó 17 barcos en una sóla popa ! debido a que nosotros escogimos el lado izdo !. NO se pudieron relizar más mangas por falta de viento!
Ya en la silver fleet, el tercer día de regatas apuntaba a vientos de "Mordor" con puntas de más de 22 knts.
El penúltimo día comenzó con 14-18 knts, y a medida que pasaba la mañana bajaba su intensidad. Hicimos un 11, 7 y un 21.
Y para finalizar un 2º lo que nos dejó un mejor sabor de boca. Fue el mejor parcial de la regata. Salimos por comité, viramos y gracias a un role de derechas , viramos y montamos barlovento segundos. El barco croata viró más a sota que nosotros, y por el role se coló en barlovento un poquito antes que nosotros.
En general la regata estuvo marcada por unas condiciones bastante difíciles, y sólo los mejores pudieron ser los más regulares. Finalmente, la victoria se la llevaron los cincomilveces campeones del mundo de multiclase Nathan Outteridge-Iain Jensen seguidos de los neozelandeses Peter Burling y Blair tuke.
Los hermanos Alonso tuvieron también mala suerte, Tuvieron alguna rotura y estuvieron a punto de no meterse en el grupo oro, así que hicieron lo posible para remontar posiciones finalizando en el puesto 19.
Y por último nuestros compañeros Carlos y Antón Paz pudieron firmar un 6 y un 8 en las qualifing series.
En breves tendreis noticias vuestras,
Un saludo ;
Iago
No hay comentarios:
Publicar un comentario